y2k38

Los waorani, una nacionalidad que lucha por sobrevivir ante la modernidad

EL COCA, Orellana.- Al ingresar a una de las salas del MACCO (Museo Arqueológico Centro Cultural Orellana), se admira con qué armonía se ha levantado una choza de forma rectangular, techo de palmas, baja en su altura, con paredes de palmas y en su interior cuelgan hamacas y frutos maduros, su estructura principal está construida […]

Los waorani, una nacionalidad que lucha por sobrevivir ante la modernidad Leer más »

Sigchos, el “Jardín Colgante de los Andes” inició sus fiestas

SIGCHOS, Cotopaxi.- El Jardín Colgante de Los Andes inicia sus festividades por motivo de cumplir un año más de cantonización, son 26 años de vida política administrativa y la Alcaldía encabezada por Mario Andino Escudero, junto a las Comisiones de Fiesta han elaborado el programa de festividades 2018. El miércoles 25 de julio a las

Sigchos, el “Jardín Colgante de los Andes” inició sus fiestas Leer más »

Municipio de Ambato proyecta obras recreativas y culturales

AMBATO, Tungurahua.- El Parque del Estudiante será una realidad para Ambato. Próximamente en 2.05 hectáreas se edificará el Parque del Estudiante, frente al actual Parque de Las Flores, que se ubican en la calle Gómez de la Cerna y Av. Manuelita Sáenz. En este lugar se proyecta construir canchas de uso múltiple, de fútbol, de

Municipio de Ambato proyecta obras recreativas y culturales Leer más »

Cotacachi cuenta con Agenda Social Cantonal para la Igualdad

COTACACHI, Imbabura.- El Consejo Cantonal para la Protección de Derechos de Cotacachi construye, de forma participativa, la Agenda Social Cantonal para la Igualdad, con el objetivo de destacar la universalidad, igualdad, transversalidad, integralidad, inclusión, solidaridad, equidad, dignidad y los derechos humanos en la aplicación de los distintos enfoques, hacia todos los grupos en condición de

Cotacachi cuenta con Agenda Social Cantonal para la Igualdad Leer más »

Chilla celebra aniversario con entrega de obras relevantes

CHILLA, El Oro.- 30 años de emancipación política cumplió el cantón Chilla este 25 de julio, donde sus calles lucieron los colores de la bandera del cantón y se desarrolló el desfile cívico-estudiantil y militar, donde autoridades cantonales y provinciales acompañaron a Herman Yupangui Tenesaca, alcalde del cantón y presidente provincial de Asociación de Municipalidades

Chilla celebra aniversario con entrega de obras relevantes Leer más »

El Chocó Andino es declarado como Reserva de Biosfera para el Mundo

PALEMBANG, Indonesia.- Sulema Pizarro Cando, alcaldesa de San Miguel de los Bancos, acompañada de Lilian Salazar, Presidenta del GAD de Mindo; Washington Benalcázar de la Mancomunidad del Chocó y el Embajador de Ecuador en Indonesia, fueron quienes recibieron la grata noticia éste miércoles 25 de julio de 2018, el Chocó Andino fue declarado como Reserva

El Chocó Andino es declarado como Reserva de Biosfera para el Mundo Leer más »

Casa de Formación Artesanal se inaugura en Penipe

PENIPE, Chimborazo.- En la comunidad de Matus Alto, la máxima autoridad cantonal, Demetria Velasteguí inauguró la casa de formación artesanal ante la presencia de habitantes del lugar y autoridades comunales y parroquiales. Esta obra ofrece un cómodo y funcional espacio de 170 m² y tuvo una inversión aproximada de 89.300.60 dólares. Lucindo Guanga, presidente de

Casa de Formación Artesanal se inaugura en Penipe Leer más »

Batalla de Moros y Cristianos, tradición que involucra a los más pequeños.

GUALACEO, Azuay.- Niños con vestimenta de guerra se apoderaron de la escenografía en la actuación teatral de la “Batalla de Moros y Cristianos”, evento tradicional por las fiestas del Patrón Santiago en el mes de julio. Luego de un recorrido por las calles centrales de Gualaceo, los dos bandos se encontraron en el Estadio del

Batalla de Moros y Cristianos, tradición que involucra a los más pequeños. Leer más »