Regionales

Equipo multidisciplinario de AME capacita a técnicos municipales

RIOBAMBA, Chimborazo.- En la Unidad Técnica Regional 3 de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas, sede Riobamba, se realiza la primera jornada del taller denominado “Procedimiento Parlamentario y Legislación Municipal”, que cuenta con la presencia de alcaldes, vicealcaldes y equipos jurídicos de los 30 municipios de la Regional 3 que conforman las provincias de Tungurahua, Cotopaxi,

Equipo multidisciplinario de AME capacita a técnicos municipales Leer más »

Técnicos municipales se capacitan en Gestión de Desechos Sólidos

TENA, Napo.- Los técnicos de los 17 Municipios de la Regional 2, participan del taller “Aplicación del Plan de Gestión Integral de Desechos Sólidos, Conocimiento y Manejo del Sistema Informático de la Ordenanza para la Administración de las Competencias técnicas y tributarias de la Tasa de GIDS”, dictado por la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME),

Técnicos municipales se capacitan en Gestión de Desechos Sólidos Leer más »

Nuevas instalaciones de la función judicial en Pedro Moncayo

PEDRO MONCAYO, Pichincha.- Para contar con los servicios de la Judicatura en el cantón, el Virgilio Andrango junto a Pedro Crespo, delegado de la función judicial, recorrieron las instalaciones del Centro Comercial Cochasqui, en el sitio se realizará una remodelación para que funcionen las dependencias de los juzgados y otras dependencias. Las oficinas contarán con

Nuevas instalaciones de la función judicial en Pedro Moncayo Leer más »

El “Paseo Procesional del Chagra” toda una tradición vaquera andina

MEJÍA, Pichincha.- La cuna de la festividad del Paseo Procesional del Chagra es Machachi, cabecera cantonal de Mejía, caracterizado por su economía agrícola y ganadera. Este paseo es la fiesta mayor de los chagras de Mejía, donde se reúnen a mostrar sus mejores galas, montados en sus mejores caballos, con los más vistosos aperos y

El “Paseo Procesional del Chagra” toda una tradición vaquera andina Leer más »

Alcaldes de Alausí y Cumandá revivirán la “Ruta del Contrabandista”

CUMANDÁ, Chimborazo.- La marcha a caballo inició este miércoles 24 de julio. La travesía fue desde el parque central de Cumandá para posterior a ello tomar la Ruta de los Contrabandistas y luego llegar el jueves 25 de julio a la parroquia Sibambe, esto en honor al Apóstol Santiago. De acuerdo a la historia del

Alcaldes de Alausí y Cumandá revivirán la “Ruta del Contrabandista” Leer más »

Técnicos municipales de Guayas y Santa Elena recibieron asesoría de AME

GUAYAQUIL, Guayas.- Con el propósito de atender las necesidades de los municipios de la provincias de Guayas y Santa Elena a través de la asistencia, asesoría y capacitación, la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) por disposición de su presidenta Rossana Cevallos, realizó el taller denominado “ciclo de reuniones de trabajo”. Para cumplir con este objetivo

Técnicos municipales de Guayas y Santa Elena recibieron asesoría de AME Leer más »

Pastaza se promociona por el mes del turismo en medios nacionales

PUYO, Pastaza.- La Regional 3 de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas y el GAD municipal del cantón Pastaza coordinaron el #PressTripPuyo2019, por los principales atractivos turísticos de Pastaza, desarrollado el 12, 13 y 14 de julio, con la finalidad de atraer a los turistas a lo que se ha denominado “Agosto mes del turismo”. Más

Pastaza se promociona por el mes del turismo en medios nacionales Leer más »

El Tren más difícil, convirtió a Alausí en el destino del mundo

ALAUSÍ, Chimborazo.- El tren llegó a San Pedro de Alausí el lunes 08 de septiembre de 1902, el precursor de la obra fue el Presidente García Moreno, quien inició este proyecto después que la Asamblea Constituyente de 1.861 autorizó la contratación y la finalizó el General Eloy Alfaro. Fue el inicio de la transformación de

El Tren más difícil, convirtió a Alausí en el destino del mundo Leer más »