Regionales

Alcaldía realiza reconocimiento a los periodistas locales

FRANCISCO DE ORELLANA, Orellana.- La Municipalidad de Francisco de Orellana, liderada por el alcalde Ricardo Ramírez, realizó un reconocimiento a la labor periodística de los medios de comunicación del cantón con el objetivo de mantener un diálogo cercano y trabajar de manera conjunta. El acto se efectúo en el auditorio del palacio municipal. En Ecuador, […]

Alcaldía realiza reconocimiento a los periodistas locales Leer más »

AME capacita en catastros a la regional 3

SALCEDO, Cotopaxi. _ Desde hoy hasta el 21 de junio, en el salón de actos del Municipio de Salcedo, se capacitan en “Formulación y Administración del Catastro Urbano y Rural”, dirigido a autoridades, directores y técnicos de los 30 cabildos de la Regional 3. Estos procesos operativos de capacitación, asistencia técnica, asesoría y acompañamiento continuo

AME capacita en catastros a la regional 3 Leer más »

Alcalde Juan Carlos Orellana realizó intensa agenda de trabajo

AGUARICO, Orellana.- Desde reunirse con Alex Hurtado Presidente del Consejo Regional de Planificación Técnica de la CTEA (Circunscripción Territorial Especial Amazónica), hasta con un grupo de inversionistas extranjeros para buscar recursos que ayuden a la cristalización de varios proyectos en beneficio de la población, es la agenda que cumplió el alcalde de Aguarico, Juan Carlos

Alcalde Juan Carlos Orellana realizó intensa agenda de trabajo Leer más »

Tractor roturador agrícola al servicio de la ciudadanía de Mira

MIRA, Carchi.- Mediante un convenio firmado entre el Gobierno Municipal del cantón Mira y el Ministerio de Agricultura y Ganadería se recibió un tractor de orugas, con el objetivo de recuperar suelos degradados y mejorar la producción en el sector agrícola de esta jurisdicción. Johnny Garrido, alcalde del cantón Mira, se siente motivado al brindar

Tractor roturador agrícola al servicio de la ciudadanía de Mira Leer más »

Técnicos municipales reciben capacitación sobre avalúos y catastros

QUITO, Pichincha.- Con la asistencia de los concejales, técnicos y directores departamentales de los 17 municipios de la Unidad Técnica Regional 2 conformada por las provincias de Pichincha, Napo y Orellana, se realiza por 3 días el taller de “Formación y Administración del Catastro Inmobiliario Urbano y Rural”. Este trabajo es desplegado en el territorio,

Técnicos municipales reciben capacitación sobre avalúos y catastros Leer más »

“Tejidos con bejuco” principal producto artesanal de San Francisco

ARCHIDONA, Napo.- A 20 minutos de la Capital provincial de Napo, se encuentra la comunidad de San Francisco habitada por 400 personas en su gran mayoría dedicadas a labores artesanales y al cultivo de la tierra; aquí treinta mujeres formaron la Asociación Aguasmaki, con el fin de tener representatividad y poder distribuir sus productos directamente.

“Tejidos con bejuco” principal producto artesanal de San Francisco Leer más »

Alcaldes de la regional 2, reciben Plan de Uso y Gestión de Suelo

TENA, Napo.- La Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) en cooperación con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), entrega a los alcaldes y técnicos de planificación de los 221 municipios del Ecuador el documento denominado Planes de Uso y Gestión de Suelo (PUGS) – Herramientas Orientativas para su Formulación. Alcaldes como: Carlos

Alcaldes de la regional 2, reciben Plan de Uso y Gestión de Suelo Leer más »

Con 1000 árboles Ambato le apuesta a la reforestación

AMBATO, Tungurahua.- Con el objetivo de marcar un hecho ecológico trascendental en Ambato, el departamento de Control y Gestión Ambiental del Municipio, dentro de sus planes de trabajo y contribuyendo al cuidado del medio ambiente planifica una mega reforestación. En el parque Cevallos se realizó la presentación del proyecto ecológico “1000 árboles para Ambato y

Con 1000 árboles Ambato le apuesta a la reforestación Leer más »

Con ferias artesanales arranca el plan de repotenciación turística en Saquisilí

SAQUISILÍ, Cotopaxi.- Con ferias turísticas y la presentación de artesanías y alimentos tradicionales, así empiezan las labores en el departamento de turismo del Municipio de Saquisilí, además de la elaboración de estrategias para reactivar el turismo en el cantón. La primera actividad se realizó con una reunión de trabajo con las promotoras de turismo de

Con ferias artesanales arranca el plan de repotenciación turística en Saquisilí Leer más »